Gestoría de vehículos: cambio de nombre
Todo lo que necesitas para transferir la titularidad de tu coche online, consúltanos por WhatsApp sin compromiso.
En un plazo de 24 a 48 horas recibirás un permiso de circulación provisional emitido por la DGT que confirma el cambio de nombre. En caso de que el trámite no pueda completarse debido a impuestos municipales pendientes, embargos, multas o sanciones, te entregaremos un justificante profesional de nuestra gestoría de vehículos que te permitirá circular legalmente por toda España mientras se resuelven esos asuntos.
La diferencia principal, es que el permiso provisional de la DGT, tiene una durabilidad de 3 meses, y el permiso de gestores, de 1 mes, por último; como ya hemos mencionado antes, el provisional de la DGT solamente se emite cuando el cambio de nombre ya ha sido efectuado
Te enviaremos el permiso de circulación a la dirección que nos indiques mediante envíos certificados premium, que garantizan la entrega en mano y en un plazo máximo de 48 a 72 horas, asegurando así la seguridad y rapidez en la recepción de tu documento.
«El precio del trámite se calcula sumando el importe del impuesto que debes abonar a la agencia tributaria de tu comunidad autónoma más los honorarios de nuestra gestoría de vehículos.
Por ejemplo: si vives en Sevilla y compras un coche en Barcelona con un valor fiscal asignado por la Agencia Tributaria de Andalucía de 1500€, el impuesto será el 4% de ese valor (1500 x 4% = 60€). A esto se suman los 120€ por el trámite de cambio de nombre. Por lo tanto, el total será: 120€ + 60€ = 180€.
Sí, el ITPAJD, o Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, es un impuesto cedido por la administración tributaria central a las administraciones tributarias de las comunidades autónomas, como medio de su financiación. Este impuesto, varía en función de la comunidad autónoma, y está sujeto a minoraciones, reducciones y exenciones según la edad del conductor, antigüedad del vehículo, o incluso, tipo de combustión o carburantes utilizados, por lo que es diferente para cada comunidad autónoma. Desde nuestra gestoría de vehículos, nuestros especialistas tributarios, se encargan de liquidar el impuesto al menor importe posible, con tal de minorar el gravamen que resulte del impuesto, dentro de las normas y requisitos establecidos para cada comunidad.
Será necesario presentar el volante de empadronamiento cuando el comprador o vendedor extranjero con permiso de residencia (NIE) resida en una dirección distinta a la que aparece en su documento de identificación.
Deberá aportar adicionalmente un certificado de vehículo, o puede señalarlo en su pedido, y abonar el importe extra que se le sumará al importe total de su trámite; nosotros nos encargaremos de todo
Sí, es posible solicitar una etiqueta medioambiental junto con el permiso de circulación
Sí, es posible pagar mediante BIZUM o transferencia bancaria. Nuestro equipo está trabajando para habilitar estos métodos de pago de forma definitiva. Si en el momento de realizar el pago alguno de estos métodos no estuviera disponible por algún fallo del sistema u otra razón, puedes contactar con uno de nuestros agentes para que te ayude a completar la transacción con la forma de pago que prefieras. En nuestra gestoría de vehículos buscamos facilitar todos los trámites de vehículos con la mayor comodidad para ti.
Para responder con precisión, debemos diferenciar entre dos tipos de trámites: los super telemáticos y los que requieren presentación en formato PDF o papel. Si toda la documentación está correcta y no existen impedimentos como embargos, multas u otras causas, el trámite suele tardar alrededor de 3 días hábiles. Luego, en un plazo de 5 a 8 días, recibirás el permiso en tu domicilio.
En caso de que surjan problemas que impidan realizar el trámite de forma super telemática, este se gestionará en formato PDF, y el tiempo de finalización se extiende, pudiendo tardar entre 15 y 20 días o incluso hasta un mes para que recibas el permiso definitivo en tu domicilio.
Por lo general, alrededor del 99% de los trámites suelen ser super telemáticos, aproximadamente un 99% lo son.